Foto del cúmulo de galaxias Abell 370 tomada por el Telescopio Espacial Hubble

Bienvenidos! Welcome! Willkommen!
a mi página web.

Soy una astrónoma colombiana investigando galaxias y cuásares en la Época de Reionización. En este momento soy estudiante doctoral de cuarto año en el programa 'International Max Planck Research School en Heidelberg, Alemania' (IMPRS-HD, en inglés).

Estoy buscando trabajos de postdoc durante este Fall 22. Me pueden contactar AQUÍ.

Image Credit: Abell 370. NASA, ESA, and J. Lotz and the HFF Team (STScI)

Noticias:
Ya ha pasado un año desde que el JWST fue lanzado el 25 de Diciembre del 2022. Yo aún estoy esperando a que se observen mis galaxias, pero estoy impresionada por la cantidad de ciencia que se ha hecho en los últimos 6 meses por mis compañeros y colegas! Entérate de más detalles sobre las primeras imágenes tomadas con el JWST y la ciencia detrás de ellas como lo presento en este Podcast

Lee más sobre la investigación que voy a realizar con el JWST Vamos!
Mira este video donde charlamos un poco sobre el JWST, su importancia, instrumentos y las siguientes décadas de exploración espacial. Ver Video.

Next
Imágen de Sofía en San Javier, Cundinamarca, Colombia

Sobre Mí

Mi camino por la astronomía comenzó cuando yo era una niña viendo Cosmos y miramdo las estrellas con mi telescopio. Sin embargo, astrónomos como Carl Sagan me parecián un mito ya que no había oído de alguien estudiando el universo en Colombia. Cuando cumplí 16 años dejé mi hogar para aplicar a universidades en Estados Unidos y cumplir mi sueño de estudiar astronomía. Un año después fui aceptada en la Universidad de Texas at Austin donde me gradué con honores en B.S. Astronomía y B.S. Física. Por fin, soy una astrónoma y me encanta! Ahora estoy trabajando duro en mi investigación en el Instituto Max Planck de Astronomía (MPIA, en inglés) para obtener mi doctorado.
Ha sido un largo viaje pero he tenido mucho apoyo en el camino. ¿Cómo he ido desarrollando mi carrera de astrónoma y cuáles son mis nuevos hobbies? Veamos, todo comenzó con...

Next
Gráfico de la evolución del Universo creado por Robin Dienel/Carnegie Institute of Science

Investigación

He dirigido diferentes proyectos de investigación y propuestas de telescopio enfocados en galaxias y cuásares en el universo lejano (high redshift z ≳ 6), es decir cuando el universo tenía mil millones de años. He trabajado con varios telescopios terrestres y espaciales cubriendo el espectro electromagnético desde el óptico/infrarrojo hasta el radio. Dale un vistazo rápido a la propuesta de JWST en el ciclo 1, la cual Co-lideré con Dr. Micaela Bagley, para confirmar un set de galaxias a z ~ 9 y estudiar su potencial de ionización.

Image Credit: Robin Dienel/Carnegie Institute of Science
Next
Sofía presentando un poster de su investigación en la Escuela de First Light en Sao Paulo, 2019.

Distinciones del CV

Educación Año
PhD(c) International Max Planck Research School - Heidelberg 2019-presente
B.S. Astronomía y B.S. Física
The University of Texas at Austin
2015 - 2019

    Premios/Becas

  • ESO Science Support Discretionary Fund (SSDF) 2020
  • IMPRS PhD Fellowship 2019
  • General ISSS Scholarship, UT International Office 2016-2019
  • Student Researcher Award, UT Office of Undergraduate Research 2019
Next
Vista del Observatorio Kitt Peak en Tucson, Arizona tomada por Sofía Rojas

Telescopios

Yo amo los telescopios y observar!
He tenido la suerte de visitar muchos observatorios y aprender cómo usar varios instrumentos. Desde telescopios espaciales a ópticos en la Tierra hasta antenas de radio telescopios, me encanta trabajar con todos. Como una astrónoma observacional usualmente escribo propuestas de telescopio (no siempre las aceptan) para ir a observar, obtener los datos y aprender a trasnochar (aunque en varias ocasiones hay un operador de telescopio que hace las observaciones por mí), y finalmente puedo hacer ciencia! Este proceso es una de mis motivaciones principales para trabajar en astronomía.

Next
Gráfica de la estructura de RECA y sus nodos

Recursos y Divulgación

Una de mis pasiones es llevar la astronomía profesional a la comunidad colombiana y exhibir el trabajo que los astrónomos colombianos realizamos. Yo hago parte del comité de la "Red de Estudiantes Colombianos de Astronomía" (RECA). Nosotros construimos varios programas para estudiantes colombianos en colegios y universidades quienes quieren estudiar y hacer investigación en astronomía.

He compilado algunos recursos de RECA y míos, que pueden ser herramientas y consejos útiles, basados en mi experiencia personal. Siempre estoy disponible para charlar!

Image Credit: RECA
Next